Casi inmediatamente después de familiarizarnos con los términos “coronavirus”, “pandemia” y “COVID-19”, llegó una nueva palabra a formar parte de nuestro vocabulario cotidiano: Zoom. ¿Llevás un año escuchando hablar de esta plataforma, pero aún no la usaste? No te preocupes; en esta guía te decimos cómo usar Zoom.
La plataforma cuenta una versión gratuita, lo que implica que tenga algunas limitaciones; la que más sobresale es que las reuniones están limitadas a 40 minutos para grupos de tres o más asistentes. Para comenzar con una reunión, lo cual es bastante sencillo, lo primero es instalar la aplicación en una computadora.
Paso 1: vé a la página web de Zoom e inicia sesión con tu cuenta. Si aún no la tenés, seguí los pasos para crear una. Una vez que iniciaste sesión, hacé clic en Ser anfitrión de una reunión, donde se desplegarán tres opciones: con video apagado, con video encendido y solo compartir pantalla.
Paso 2: una vez que inicies tu primera reunión, Zoom se descargará. Abrí el instalador y seguí las instrucciones.
Paso 3: otro primer paso importante es probar tu audio y video. Tendrás esta opción cada vez que comiences una videollamada. Hacé clic en Probar altavoz y micrófono para iniciar el proceso.
Si alguno no funciona de inmediato, seleccioná los altavoces o el micrófono adecuados en el menú desplegable.
Prácticamente, todos los controles importantes de Zoom se ubican en la barra de herramientas en la parte inferior de la pantalla. ¿Necesitás bloquear tu audio? Hacé clic en Mute en la esquina inferior izquierda. Junto a esta opción, también se ubica el botón de Stop Video, que apaga tu cámara web.
Cuando das clic en Chat, se abrirá la ventana de conversaciones para la reunión, donde los participantes pueden enviar mensajes a todo el grupo o privados.
Cómo compartir tu pantalla
El compartir pantalla es una función útil para llevar a cabo presentaciones u ofrecer instrucciones. Comenzá haciendo clic en Share Screen en la barra de herramientas inferior. A partir de ahí, se te dará un menú en el que podés compartir toda tu pantalla, una aplicación específica o la pantalla de tu iPhone o iPad (si esa opción está configurada), o usar una pizarra digital para que los demás vean notas o dibujos que quieras mostrar.
Cómo invitar a otros usuarios a tu reunión de Zoom
Desde que creas la reunión, tenés control sobre algunas características. Primero, podés invitar a participantes a la misma. Para hacerlo, hacé clic en Invite; se te presentará una opción sobre qué servicio de correo electrónico usar.
Una vez que hagas tu selección, se establecerá un correo electrónico con la información de la reunión, y lo que sigue es agregar a los destinatarios deseados.
Otra forma de invitar a las personas a una reunión es enviándoles la ID de la reunión, que se muestra en la parte superior de la ventana.
Para grabar tu reunión, solo debés presionar el botón de Record en la parte inferior derecha. Aparecerá un conjunto de controles en la parte superior izquierda de la interfaz de Zoom. Presioná el botón de detener cuando quieras dejar de grabar, luego seguí las instrucciones para guardar tu clip.
Con estos simples pasos, ¡ya estás listo para utilizar Zoom!
Social Plugin