Ad Code

Responsive Advertisement

Mortal Kombat Newkomiks Malibu Comics

Desde el surgimiento de la saga, ha sido lanzado un número considerable de comics acerca del mundo de Mortal Kombat.

Hasta ahora, son 3 compañías las que se han encargado de publicar estos cómics: Malibu Comics (no-canónicos), Midway (canónicos) y DC Comics (canónicos).

Nota: La sinópsis tal vez no concuerde aún con la historieta.

Diferencias con la historia original

La hechos relatados en los cómics publicados por Malibu Comics poseen considerables diferencias con la historia original presentada en los juegos, a saber:

  • Smoke no es villano ni trabaja para Shao Kahn durante los sucesos del falso torneo del Outworld, en realidad, Smoke es el mejor amigo del Sub-Zero menor, no como se muestra en Mortal Kombat Battlewave que al parecer Smoke es villano y no conoce a Sub-Zero.
  • El Sub-Zero original no sobrevivió al décimo torneo de la isla de Shang Tsung pero en los comics muestra que sobrevivió al décimo torneo e incluso viajo en el Outworld junto con Kung Lao, Kitana y Baraka, de ello, el Sub-Zero original murió en Mortal Kombat 1 a manos de Scorpion y renació como Noob Saibot para participar en el torneo del Outworld y aparte de eso, Sub-Zero nunca hizo una alianza con Kung Lao, Kitana y Baraka cuando estaba vivo.
  • Noob Saibot y Sub-Zero no son 2 personajes distintos como muestra en el cómic de Baraka, en los juegos, Sub-Zero (hermano mayor) es Noob Saibot despues de haber sido asesinado por Scorpion en la isla de Shang Tsung.
  • Kitana y Kung Lao no tienen ningun romance en realidad, en los juegos, la relación es entre Liu Kang y Kitana, en los cómic Liu Kang y Kitana casi ni se conocen lo cual no es cierto porque Liu Kang conoce a Kitana en los acontecimientos de Mortal Kombat II, pero en los cómics la relación es entre Kung Lao y Kitana lo cual tampoco es cierto ya que en los juegos Kung Lao y Kitana no tienen ninguna relación.
  • Jade y Kitana son amigas no enemigas, pero en los cómics, Jade y Kitana no tienen ningún tipo de amistad, en los juegos, Jade y Kitana son amigas desde la infancia.
  • Baraka no es un aliado, Baraka trabaja para Shao Kahn, pero en los cómics muestra que Baraka no quiere trabajar para Shao Kahn y se une junto a Sub-Zero, Kung Lao y Kitana a pesar de tener un carácter violento, lo cual no es cierto porque en los juegos, Baraka es villano y trabaja para Shao Kahn y nunca sucedió una alianza entre los mencionados durante los acontecimientos de Mortal Kombat II.
  • Scorpion no es villano ni trabaja para Shao Kahn, en los juegos, Scorpion es un personaje neutral, pero en los cómics Scorpion es villano y trabaja para Shao Kahn (lo cual es falso).
  • Liu Kang fue el campeón del décimo Mortal Kombat y del falso torneo, sin embargo en los cómics, Liu Kang nunca se enfrento a Shang Tsung y a Shao Kahn.
  • Siang, Bo, Zaggot, Hydro y The Kombatant no aparecen en los juegos ni en los acontecimientos de Mortal Kombat 1 y Mortal Kombat II.
  • Mileena fue creada por Shang Tsung, pero en el cómic Kitana y Mileena se muestra que fue creada por guerreros mutantes de Shao Kahn.
  • Jax, Kung Lao, Kitana, Mileena y Baraka no aparecieron en el décimo torneo como se muestra en el cómic Mortal Kombat Tournament Edition.
  • Kintaro no odia a Goro como muestra en el cómic Mortal Kombat Battlewave nº4, en los juegos, Goro y Kintaro son amigos de la infancia, es más, hasta Kintaro quizo vengarse de Liu Kang por la desaparicion de Goro, en los cómics, Kintaro tiene rivalidad con Goro y hasta desea pelear contra el.
  • Baraka y Kintaro no fueron los causantes de que Jax tuviera que usar los brazos bionicos, en realidad, Jax ya los había usados antes y en Mortal Kombat 3, Jax decide volver a ponerse los brazos bionicos para luchar juntos con los demas guerreros elegidos en la invasion a manos de Kahn, pero en el cómic Tournament Edition II muestra que Jax tuvo que usarlos ya que Baraka le daño los brazos con sus cuchillas retractiles y después Kintaro le fracturó los brazos hasta dejarlos inmobiles.
  • Reptile y Mileena parecen tener una relación, lo cual no es verdad, porque en los juegos, Mileena tiene una relación con Baraka y no con Reptile.

Idioma: Español.

Editorial: Newkomiks, Otras

Guion: Charles Marshall, Varios.  

Dibujo: Patrick Rolo, Roy Burdine, Varios. 
Tradumaquetadores: Samir, Kiliam, Megas, Cobacho, Doomsday (CRG
Archivos: 19 
Formato: CBR  



Mortal Kombat: Sangre y Trueno 

Sin título (escrito por Patrick Rolo, entintado por Scott Reed y Bobby Rae)

Luz y oscuridad (dibujada a lápiz por Patrick Rolo, entintada por Bobby Rae)

Un barco lento a China (dibujado por Patrick Rolo, entintado por Bobby Rae y Larry Welch)

El arte de la guerra (escrito por Patrick Rolo, entintado por Larry Welch)

Zonas de Kombat (dibujadas a lápiz por Patrick Rolo, entintadas por Larry Welch)

Tao (dibujado por Kiki Chansamone, entintado por Bruce McCorkindale)

Mortal Mayhem (escrito por Patrick Rolo)

El arco de la historia de Blood & Thunder describe las primeras series de Mortal Kombat con mayor detalle, pero también utiliza el tema "qué pasaría si" extensamente. La historia, además de seguir la estructura del videojuego, también crea una historia propia. Sangre y truenose centra en una fuente primaria de poder, que es un libro mítico conocido como Tao Te Zhan que, cuando se abre, puede desatar un poder mayor del que nadie pueda imaginar. Originalmente, había muchos, pero a lo largo de los años en los que los poderes de cada libro fueron desbloqueados y abusados, los Dioses Mayores destruyeron cada libro por separado y colocaron todos sus poderes anteriores en un solo libro e idearon un poderoso hechizo que debía mantener el libro. Cerró permanentemente y lo colocó en algún lugar de las montañas, para que nunca más se lo volviera a encontrar. El problema con Tao Te Zhan es que requiere un gran poder para romper el hechizo manteniéndolo cerrado y las respuestas a siete acertijos para desbloquear el gran poder. Cada acertijo resuelto avanza a la página siguiente y es respondido por varios guerreros, específicamente Sub-Zero, Scorpion, Liu Kang, Johnny Cage y Sonya. Sub-Zero responde dos acertijos (el resto solo ha respondido uno) y en algún momento de sus aventuras intentan desbloquear el poder del libro. El último acertijo de los libros se resuelve conGoro , pero Raiden y Shang Tsung unen fuerzas para despojar a Goro de su nuevo poder.


Mortal Kombat: Battlewave 

Where The Wild Things Are (escrito por Patrick Rolo, entintado por Scott Reed y Bobby Rae)

A Fighting Chance (escrito por Vinton Heuck, entintado por David Mowry y Scott Reed)

Sin agallas, sin gloria (escrito por Patrick Rolo, entintado por Richard Emond)

Days of Thunder, Nights of Pain (escrito por Patrick Rolo, entintado por David Mowry)

The Killing Fields (escrito por Vinton Heuck, entintado por David Mowry)

Death Moves (dibujado por Keith Conroy y Vinton Heuck, entintado por David Mowry y Jack Snider)

Mortal Kombat: Goro, príncipe del dolor 

Extraño en una tierra extraña (escrito por Roy Burdine, entintado por Jack Snider)

Down and Out in Outworld (escrito por Roy Burdine, entintado por Jack Snider y Scott Reed)

Armed and Dangerous (escrito por Kiki Chansamone, entintado por Bruce McCorkindale)

La trilogía Prince of Pain gira en torno a los elementos de la trama del caos y el orden, temas que luego se introdujeron oficialmente en el videojuego Mortal Kombat: Deception . La historia está protagonizada por Goro y la posible razón por la que desapareció del torneo del primer juego durante la batalla contra Liu Kang, Sonya y los demás. Aparece en la Tierra y es llevado a Zaggot, el Dios del Caos, quien es el responsable de la desaparición de Goro de Outworld. Esta historia continúa en Blood & Thunder .


Mortal Kombat: Raiden y Kano 

Eye of the Storm (dibujado a lápiz por Kiki Chansamone, entintado por Abraham Madison)

The Evil that Men Do (escrito por Darryl Cobbs, entintado por David Mowry)

When Part the Heavens (dibujada a lápiz Kiki Chansamone, entintada por Abraham Madison)

Mortal Kombat: Tournament Edition 

Edición del torneo: Con amigos como estos ... (escrito por Patrick Rolo, entintado por Abraham Madison y Larry Welch)

Tournament Edition II: A Cold Day in Hell (escrito por Patrick Rolo, entintado por Abraham Madison)


Mortal Kombat: Fuerzas especiales de EE. UU. 

Este cómic no está relacionado con el videojuego posterior Mortal Kombat: Special Forces .

Secret Treasures & Kano en "Break Out" (escrito por Mark Paniccia, dibujado por Patrick Rolo, entintado por Abraham Madison)

Secret Treasures II (escrito por Mark Paniccia, dibujado por Patrick Rolo, entintado por Abraham Madison)


Ad Code

Responsive Advertisement